Hay tres categorías generales de corte industrial: térmico, erosivo y mecánico.
Un proceso térmico usa calor para cortar o fundir el material que se está cortando. Algunos ejemplos incluyen oxicorte, corte por plasma y por láser.
Cada uno de ellos funciona así:
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Un proceso erosivo usa aire, agua u otros agentes naturales para ir retirando un material. El corte por chorro de agua cae en esta categoría.
|
Este proceso involucra el uso de fuerzas físicas para cortar un objeto. Ejemplos de este tipo de corte incluyen serrar, cortar por cizalla y taladrar.
Corte manualEn este modo, la antorcha o el cabezal de corte se controla manualmente. Con un poco de capacitación, el usuario puede simplemente agarrar la herramienta y empezar a cortar. |
|
Corte automáticoEl corte automático usa software, sistemas electrónicos u otros medios programables para dirigir el proceso de corte. El objeto a cortar podría ser una pieza de metal, un trozo de espuma, un mostrador de mármol, un tubo… prácticamente de todo. Ejemplos típicos de sistemas de corte automáticos incluyen mesas de corte CNC, cortadores de tuberías y robots industriales. |
Fuente: https://www.hypertherm.com/es/learn/cutting-education/cutting-process-overview/